★LAS REDES SOCIALES
Ya no existe sociedad sin internet. ¿Puedes imaginarte sin buscar cosas en Google o sin mantenerte conectado con tus amigos y familiares durante tu día? Probablemente no.
El dominio de internet y su influencia en nuestras vidas es gigante, principalmente con el marketing digital y la transformación digital tan presentes. Actualmente más de 3.800 millones de personas en todo el mundo están conectadas al mundo virtual.
La década del noventa se caracterizó por la aparición de la web (www), tecnología que facilitó el acceso de un gran número de personas a Internet. Las redes sociales tienen su origen en la segunda mitad de los noventa y se fueron desarrollando desde ese entonces hasta la actualidad.
Las “redes sociales” como nosotros las conocemos, permitieron que esos conjuntos de personas se encontraran en un entorno virtual, convirtiéndose en sitios web conformados por comunidades de personas que tienen cosas en común. Y es que, en sus comienzos, los sitios web solo permitían una comunicación unidireccional y muy poca interacción.
Hoy, las redes sociales le dan el protagonismo a los usuarios y a las comunidades que estos conforman. Estos sitios facilitan la comunicación entre las personas, el intercambio de información (como fotos, videos y más) y les permiten conocer gente nueva, ampliando aún más su red.
Piensa en los grupos de amigos que tienes, sean de la universidad, del trabajo o tu familia. Cada uno de esos grupos es una red social que tienes. Parece poco cercano a cómo vemos las redes sociales actualmente ¿No es así? Aunque esta premisa continúa viva dentro de las redes que utilizamos actualmente.Al final, la principal función de una red social es conectar personas dentro del mundo virtual, sea para construir nuevas conexiones sociales o solo para mantener las existentes.
Esta red social sirve para compartir imágenes y vídeos, aplicando filtros y consiguiendo de esta manera que una foto hecha con el móvil se convierta en una imagen profesional.
El procedimiento es muy sencillo; El usuario toma una foto o graba un vídeo desde su móvil, le aplica un filtro o retoque fotográfico (luz, saturación, etc) y la comparte con su comunidad, pudiendo elegir si lo hace temporalmente o fija en su perfil.
También es posible compartir esa imagen en otras redes sociales y además publicar las famosas «Instagram Stories«, de las cuales ya hablamos anteriormente en este blog y que causan verdadero furor desde que la plataforma las puso disponibles hace varios años.
Hoy, las redes sociales le dan el protagonismo a los usuarios y a las comunidades que estos conforman. Estos sitios facilitan la comunicación entre las personas, el intercambio de información (como fotos, videos y más) y les permiten conocer gente nueva, ampliando aún más su red.
Piensa en los grupos de amigos que tienes, sean de la universidad, del trabajo o tu familia. Cada uno de esos grupos es una red social que tienes. Parece poco cercano a cómo vemos las redes sociales actualmente ¿No es así? Aunque esta premisa continúa viva dentro de las redes que utilizamos actualmente.Al final, la principal función de una red social es conectar personas dentro del mundo virtual, sea para construir nuevas conexiones sociales o solo para mantener las existentes.
☆¿Para qué sirven las redes sociales?
Comunicar y compartir. Las redes sociales funcionan como plataformas para el intercambio de información u opinión. Según el tipo de red, varían las funcionalidades y el tipo de comunicación que se establece entre los usuarios. En muchas de ellas, los usuarios pueden compartir imágenes, videos, documentos, opiniones e información.- Mantener o establecer contacto. Las redes permiten a todas las personas que poseen acceso a Internet crearse un usuario en la red y conectarse con otros alrededor del planeta que también estén adheridos a esa red social. Permiten comunicarse con amigos, familiares, hacer nuevas amistades, buscar pareja, establecer relaciones laborales o profesionales.
- Informarse. El gran caudal de información que circula en las redes sociales permite a los usuarios mantenerse informados sobre acontecimientos importantes o temáticas de interés. La mayoría de las redes permiten crear un usuario y personalizar el tipo de información que se mostrará en la red.
- Entretenerse. Las redes sociales crean comunidades de usuarios con intereses similares sobre determinadas temáticas. Estas redes funcionan como una gran fuente de entretenimiento y distensión
☆Aspectos negativos de las redes sociales
Las redes sociales tienen algunos aspectos negativos contra los que todo usuario debe luchar:- El ciberacoso. Es uno de los principales riesgos de las redes sociales y ocurre cuando un individuo o grupo de individuos acosa u hostiga a otro mediante las redes sociales. Esto puede darse mediante insultos, viralización de información privada, entre otras formas. Se debe educar a los niños y niñas para que conozcan las consecuencias físicas y psicológicas que este tipo de prácticas puede provocar.
- El grooming. Es uno de los mayores peligros dentro del ciberacoso. También llamado “engaño pederasta”, consiste en el acoso de adultos hacia menores de edad por medio de las redes sociales. El grooming es un delito penal y debe ser denunciado.
- Las fake news. Es la información falsa o sin chequear que circula gracias al exceso de información que hay en Internet. Esto puede generar confusión en los usuarios y dificultad en la comprensión de los acontecimientos.
- El acceso indiscriminado a contenidos sensibles. Existe en las redes contenido de tipo sexual o violento, que muchas veces resulta inadecuado, sobre todo para grupos sociales vulnerables como los niños.
En España, según el “Estudio anual de redes sociales” de IAB Spain, los medios sociales con más usuarios son por este orden: Facebook (96%), Youtube (66%), Twitter (56%), Google Plus (34%), Linkedin (31%), Instagram (26%) y Spotify (24%).
En esta entrada quiero profundizar en mi red social favorita, la que más suelo utilizar: Instagram.
Instagram (comúnmente abreviado como IG o Insta es una aplicación yred social de origen estadounidense, propiedad de Meta. Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, fue lanzada el 6 de octubre de 2010. Ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014.
Según datos de DataReportal en enero de 2020 Instagram era la sexta red social más utilizada a nivel mundial, con alrededor de 1000 millones de usuarios activos mensuales. A septiembre de 2020, la cuenta con más seguidores es la propia de Instagram, con más de 365 millones de seguidores. El hombre más seguido es el futbolista portugués Cristiano Ronaldo con más de 390 millones de seguidores, mientras que la mujer más seguida es la cantante estadounidense Ariana Grande con más de 290 millones de seguidores.
Esta red social sirve para compartir imágenes y vídeos, aplicando filtros y consiguiendo de esta manera que una foto hecha con el móvil se convierta en una imagen profesional.
El procedimiento es muy sencillo; El usuario toma una foto o graba un vídeo desde su móvil, le aplica un filtro o retoque fotográfico (luz, saturación, etc) y la comparte con su comunidad, pudiendo elegir si lo hace temporalmente o fija en su perfil.
También es posible compartir esa imagen en otras redes sociales y además publicar las famosas «Instagram Stories«, de las cuales ya hablamos anteriormente en este blog y que causan verdadero furor desde que la plataforma las puso disponibles hace varios años.
FUENTES: https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/
https://concepto.de/redes-sociales/
https://rockcontent.com/es/blog/que-son-las-redes-sociales/
Comentarios
Publicar un comentario