★QUIÉN ES RICHARD STALLMAN?
Richard Matthew Stallman nació en Manhattan, Nueva York, el 16 de marzo de 1953. Es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
Fundó el proyecto GNU en 1984 con el objeto de desarrollar un sistema operativo libre GNU. Una variante de GNU son los actuales sistemas basados en el kernel Linux, y que juntos constituyen el popular GNU/Linux.
Stallman es presidente de la Free Software Foundation (FSF), una organización sin ánimo de lucro dedicada a eliminar las restricciones sobre el copiado, redistribución, comprensión y modificación de los programas de ordenador.
Suyas son algunas de las mejores piezas de software hoy existentes, como el editor Emacs, el depurador GDB o el compilador GNU C (GCC). En 1985, Stallman inventó y popularizó el concepto de copyleft, un mecanismo legal para proteger los derechos de modificación y redistribución del software libre. Se implementó por primera vez en la Licencia Pública General de Emacs de GNU, y en 1989 se lanzó la primera Licencia Pública General de GNU (GPL) independiente del programa.
En 1991, Linus Torvalds, un estudiante finlandés, usó las herramientas de desarrollo de GNU para producir el kernel de Linux. Los programas existentes del proyecto GNU fueron fácilmente portados para ejecutarse en la plataforma resultante; la mayoría de las fuentes usan el nombre "Linux" para referirse al sistema operativo de propósito general así formado. Esta ha sido una larga controversia de nombres en la comunidad de software libre. Stallman sostiene que no usar "GNU" en el nombre del sistema operativo desacredita injustamente el valor del proyecto GNU y perjudica la sostenibilidad del movimiento del software libre al romper el vínculo entre el software y la filosofía del software libre del proyecto GNU.
Stallman sostiene que los usuarios de software deberían tener la libertad de "compartir con sus vecinos" y de poder estudiar y realizar cambios en el software que utilizan. Él ha dicho repetidamente que los intentos de los proveedores de software propietario de prohibir estos actos son "antisociales" y "no éticos". La frase "el software quiere ser libre" a menudo se le atribuye incorrectamente, y Stallman argumenta que esto es un error de su filosofía. Argumenta que la libertad es vital por el bien de los usuarios y la sociedad como un valor moral, y no meramente por razones pragmáticas, como el posible desarrollo de software técnicamente superior.
Recibió en 1991 el Grace Hopper, de la Association for Computing Machinery -la agrupación de informática más importante de los Estados Unidos-, por el desarrollo del Emacs.
En 1990 le habían otorgado la beca de la MacArthur Foundation y, en 1996, el doctorado honorario del Instituto Real de Tecnología de Suecia. Dos años después recibió -junto con Linus Torvalds- el premio Pioneer (pionero), de la Electronic Frontier Foundation. En 1999 se le otorgó el premio Yuri Rubinski.
CONFERENCIA DE RICHARD STALLMAN EN ESPAÑA: https://youtu.be/8SdPLG-_wtA
FUENTE: https://www.exevi.com/richard-stallman-guru-del-software-libre-y-polemico-showman-tecnologico/
Comentarios
Publicar un comentario